01. Suburban Knights
02. I Shall Overcome
03. Tonight
04. Watch Me Fall Apart
05. I Close My Eyes
06. Television
07. Help Me Please
08. Can´t Get Along (Without You)
09. We Need Love
10. Little Angel
11. The King
Once Upon A Time In The West (Atlantic, 2007) no es solo un célebre spaghetti western de Sergio Leone, sino también el título que los ingleses Hard-Fi han elegido para su segundo álbum. Su polémica portada (o falta de portada) ha sido objeto de ácidas críticas por la mayor parte de la prensa británica, que no ha comprendido la pretensión del grupo de “romper las reglas” y centrarse en la música, aunque el legendario diseñador Peter Saville ha salido rápidamente en su defensa.
Ya les conté hace poco la particular conexión que tengo con esta banda y lo mucho que me gustó su disco de debut, Stars Of CCTV (Atlantic, 2005), y les puedo adelantar que lo han vuelto a conseguir. No hay aquí un gran salto de estilo con respecto a aquel, cualquiera de las canciones que ahora nos presentan podrían estar perfectamente en esa primera obra, aunque sí hay algunos momentos en los que intentan pasear por caminos diferentes (como en la oscura y robusta “I Close My Eyes”) y se aprecia una mayor importancia de los arreglos de cuerda. También vuelven a flirtear con la electrónica (son muy aficionados a las remezclas), pero la exploración nunca llega a explotar por completo, quedándonos la duda de qué pasaría si decidieran tirarse definitivamente a la piscina de las máquinas.
Es Once Upon A Time In The West un disco sin fisuras, ninguna de cuyas canciones desentona con el resto, así que tal vez sería un poco injusto destacar alguna de ellas, pero permítanme que cite dos igualmente: por una parte, el single “Suburban Knights”, que no ha hecho sino crecer y crecer desde la primera vez que la escuché y tiene ya eternamente aseguradas las cinco estrellas; por otra, la joya de la corona, “We Need Love”, cuyo inicio a lo Goldfrapp anticipa un soberbio canto a la omnipresencia del amor, por cursi que pueda sonar.
Pero no solo hay sitio en las letras para el tema más recurrente en la historia de la música; nos encontramos también historias de vidas anónimas, hedonismo juvenil, coraje para vencer a las adversidades, desengaño, hastío, dioses contemporáneos o la magia de la noche en la ciudad. Y no puedo dejar de citar la gran importancia que los de Staines conceden a los coros, que consiguen realzar la brillantez de las canciones y arropar convenientemente la estupenda voz de Richard Archer.
Tal vez sea esta una crítica demasiado entusiasta, y tal vez no sea la banda con más personalidad del mundo (“Help Me Please” o “Can’t Get Along” “The King” son puro Oasis, aunque hoy en día los Gallagher pagarían por recuperar la inspiración para componer temas así), pero Hard-Fi tienen el mérito de haber conseguido activar de nuevo los resortes exactos que consiguen llevar a lo más alto el placer que siento al escuchar música. Y que sea por muchos años.
Fuente: HiperSonica
http://sharebee.com/e0383351
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario