Tracklist
1. Mansard Roof
2. Oxford Comma
3. A-Punk
4. Cape Cod Kwassa Kwassa
5. M79
6. Campus
7. Bryn
8. One (Blake’s Got A New Face)
9 I Stand Corrected
10. Walcott
11. The Kids Don’t Stand A Chance
Un cuarteto de estudiantes universitarios, al parecer, pertenecientes a la alta sociedad, son quienes se esconden tras Vampire Weekend, el grupo que más ha “revolucionado” Internet en los últimos meses (si se puede hablar aún de este efecto como “revolución”, cuando no, de táctica habitual de ahora en adelante). Neoyorquinos, pijos declarados, y con un humor en el que se ríen primero de ellos mismos y después quieren que te rías tú con ellos.
El primer motivo para la risa puede ser la constante negativa de asociarse con el Graceland de Paul Simon en todas las entrevistas, además de evitar también los últimos discos de Talking Heads. Al parecer es mejor no tener referentes y mantener una pose apartada lo máximo posible del pasado. Ellos nacieron, escucharon un tambor africano y dijeron, probemos a hacer este disco. ¿Fela Kuti? Sí, ese sí les gusta y lo citan como sus comienzos en esta andadura. ¿Qué hay del músico africano en ellos? Nada, pero queda mejor que Simon.
El segundo motivo puede ser el intento de vender un estereotipo de nuevo como otros tantos grupos antes que sus canciones. Chicos a la moda y aíres de estrellas antes de llegar. Es un tema tan manido que mejor pasemos al bueno.
El tercer motivo es el musical, aquí la risa se convierte en alegría, y no porque sea malo el trabajo y nos riamos a carcajada suelta, sino porque es un trabajo vitalista, lleno de alegría que contagia desde un primer momento. Como no tengo que negarles su afiliación para conseguir más ventas, los dos referentes anteriores aparecen al instante, entre los que no se encuentra Kuti y el afrobeat por ningún lado, aquí más bien se lleva a terrenos denominados por algunos como afropop o por la propia banda, y que la prensa especializada ha ido utilizando (ya se sabe, si te lo dan hecho, para qué pensar y gastar tiempo en la búsqueda de otra definición), como Upper West Side Soweto (de no haber firmado un trabajo como el presente, a la banda ahora habría que recogerla del suelo por este particular “humor”). Un pop tan orquestado que llega a niveles barrocos en muchos temas (“M79”, con un tempo pausado, es un encanto), primando unos arreglos de los que, por cuestiones lógicas, carecía su maqueta homónima que les dio la fama el año pasado por la red. Además en otros temas es mayor el predominio de algunos instrumentos africanos, como los tambores en “One (Blake’s Got A New Face)”.
De todo el trabajo lo que promete es la mitad inicial, la segunda, quizás por el desgaste, llega a cansar y es donde se encuentran los temas de menor nivel, abiertos por “Campus”, con una sombra demasiado evidente de The Strokes, tan grande que bien podría aparecer la banda original y sustituirles.
Pero las primeras son al revés, delicadeza en pop y ritmo jovial. Temas como “Mansard Roof”, “Oxford Comma” y “A-Punk”, abren un disco que les hará llevarse más de un premio y alguna que otra palmadita de agradecimiento. No es una obra tan grande como muchos se están apremiando a encumbrar, pero saben hacer las cosas bastante bien y sobre todo, cuentan con el apoyo de un sello tan importante como es XL Recordings. En definitiva, hits en busca de relevancia.
Fuente: Retro Musica
http://www.retromusica.com/vampire-weekend-%E2%80%93-vampire-weekend-art-pop/
Myspace
http://www.myspace.com/vampireweekend
Sitio Oficial
http://www.vampireweekend.com/
LastFM
http://www.lastfm.es/music/Vampire+Weekend
http://sharebee.com/6c5d8d1e
martes, 20 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario