viernes, 30 de abril de 2010

Super Furry Animals - Fuzzy Logic

1. God! Show Me Magic (1:51)
2. Fuzzy Birds (2:29)
3. Something For The Weekend (2:35)
4. Frisbee (2:23)
5. Hometown Unicorn (3:35)
6. Gathering Moss (3:24)
7. If You Don't Want Me To Destroy You (3:19)
8. Bad Behaviour (4:27)
9. Mario Man (4:09)
10. Hangin (With Howard Marks) (4:22)
11. Long Gone (5:22)
12. For Now And Ever (3:33)

Pese a que dentro de las Islas Britanicas, el poderio de Inglaterra es innegable, sumado a las largas luchas por la liberacion y o dominacion de Irlanda y Escocia. El restante pais Britanico, Gales ha sido sumido dentro de cienta manera a un puesto de menor jerarquia. Aunque dentro del arte y mas precisamente en el terreno musical siempre ha sabido ganarse su mas que merecido lugar.
A Lo largo de la historia siempre ha habido bandas galesas mostrando su musica, pero en ningun momento de manera tan grande como en los hedonistas 90 de la era BritPop

Vaya uno a saber por qué, pero en esta década existieron un par de grupos sumamente interesantes en Gales que lograron traspasar la frontera y hacerse con un nombre fuera del Reino Unido. El principal y más feliz exponente de lo que les cuento es un sumamente interesante quinteto de Cardiff (la capital) de nombre Super Furry Animals. De formación en la música electrónica, los Furries (tal su cariñoso sobrenombre) supieron y aún saben cómo hacer para que las cabezas giren en su dirección a bordo de un brillante y estruendoso pop de sublimes estructuras y aún más preciosas instrumentaciones.

La banda liderada por Gruff Rhys comenzó su carrera cantando en un dificultoso galés, y así editaron su primer grabación, un EP de kilométrico nombre (registrado en el Guinness). Esto fue en junio del '95. En diciembre de ese año van a Londres y el capo de Creation, el gran Alan McGee, les sugiere amablemente que empiecen a cantar en inglés así los firma para su sello. Eran sensacionales, pero se ve que McGee (como todo el mundo) sabía que el galés no iba a pegar. Jamás.

En mayo del '96 sale éste, su primer disco: Fuzzy Logic. Psicodélico ya desde su cubierta (un retrato del traficante de drogas Howard Marks) se trataba de una colección de canciones que obviamente apuntalaban lo que Super Furry Animals era: un grupo de pop con muchísima actitud (y pulsión) rockera, de canciones muy elaboradas pero sanguíneas, ensoñado pero terrenal. Una banda que tenía más que ver con el otro lado del Atlántico que con el brit pop inglés, más insulso y poco emocional.

La carrera de los Furries dispararía a partir de su primer disco, y no pararían más: un año después editan Radiator, disco un tanto más electrónico; en el '99 Guerrilla, un disco muy experimental y ambiental que les abrió la puerta a probar cosas nuevas ya que en 2000 editan Mwng, álbum muy acústico y completamente en galés que sacan de forma independiente. En 2001 Sony los firma y ahí suben aún más la barra con dos volúmenes clave: Rings Around The World ('01) y Phantom Power ('03). Su último álbum en esta disquera sería el genial Love Kraft ('05) gran disco que vendió muy poco. Por eso se mudaron y este año volvieron a rodar con un estupendo larga duración de nombre Hey Venus!

Disfruten entonces del primer escalón de una banda que no para nunca de crear más y más genialidades.

Myspace
Sitio Oficial
LastFM

http://sharebee.com/4dcce93b

No hay comentarios:

Publicar un comentario